
jueves, 26 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
DE QUE PLANETA VINISTE... BARRILETE COSMICO

Compañero Trabajador:
No te dejes aturdir con mentiras como “docentes acuerdan en paritarias… y mientras tanto en esta semana tenés un paro de 48 horas en las escuelas bonaerenses y otro por venir en las escuelas de Capital”.
Y si en Uruguay echaron trabajadores que no se especifica ni cómo ni por qué y si falta agua en Madagascar o si se inundó el pasillo de la casa Rosada la verdad que dista bastante de mi realidad o de la tuya.
En mi planeta, la leche de oferta aumentó un 30% y ahora dice “con calcio agregado” cuando debería decir “con valor agregado porque en esta provincia nadie controla nada”
En mi planeta acaba de aumentar el combustible un 6% por “culpa del dólar” cuando el barril bajó en dólares y por ello echaron a compañeros de las petroleras fueguinas.
En mi planeta la inflación y la falta de gestión y de control por parte del Ejecutivo hicieron que mi bolsillo sea cada vez más pequeño.
En mi planeta todavía no se cobró la ayuda escolar, y eso que los niños comenzaron las clases el 2 de marzo, y un libro de texto cuesta en promedio $50, sin hablar de útiles, guardapolvo e indumentaria… sin olvidarse de un abrigo, porque por estas latitudes de mi planeta hace frío.
En mi planeta lo que se firma no se cumple, como el Acta del 13 de junio en la que todavía se nos debe algún restito.
En mi planeta se persigue a los trabajadores
En mi planeta nos mienten diciendo que no hay ingresos.
En fin, en mi planeta tenemos un Desgobierno para los que menos tienen y un desarraigo ajustado a la realidad…
Si sos de este planeta y tenés ganas de decir ¡BASTA DE MENTIRAS!, entonces este jueves a las 17 en Casa Beban sumate a la marcha InterSindical
PRENSA ATE - CDP.
martes, 24 de marzo de 2009
24 DE MARZO DE 1976
Los campos de concentración servían como guaridas de cobardes donde las torturas, violaciones, fusilamientos, asesinatos y expropiación de menores, estaban al servicio de un orden netamente oligárquico y capitalista.
Así el primer bastonazo al Pueblo, desestabilizando a los pensadores, formadores políticos y cuadros, que llevaban una voz clara de lucha por la dignidad.
La censura, la quema de libros, las listas negras, las persecuciones ideológicas y religiosas, los secuestros extorsivos, las cesantías por motivos ideológicos y gremiales, fueron los puñetazos restantes para que el miedo y el exilio se apropien de los que podían marchar de su patria.
Aquellos que se quedaron, guardaban silencio y debieron obedecer las medidas del proceso, como el ajuste salarial y la estatización de la deuda privada, donde una vez más pagaba el Pueblo.
Hoy, después de 33 años, quienes se beneficiaron con la sangre de los caídos, se pasean impunes, haciendo alardes de su riqueza y presumiendo de sus hazañas.
POR TODO LO QUE NO ACEPTAMOS, POR NUESTROS CUADROS DESAPARECIDOS, POR LA DIGNIDAD DE ESTE PUEBLO DECIMOS:
¡NI OLVIDO NI PERDON!
PRENSA ATE - CDP
lunes, 23 de marzo de 2009
EN VISPERA DEL DIA DE LA MEMORIA
Y AUNQUE PASARON YA 33 AÑOS, NO SE OLVIDARON DE COMO HAY QUE MALTRATAR A UNA PERSONA... QUE SUERTE QUE NOSOTROS SI SABEMOS DEFENDERNOS Y AUNQUE NOS DEJEN MORETONES O LOS DEDOS MARCADOS, SRES POLICIAS YA NO HAY MAS TERROR... AHORA YA TIENEN UNA CAUSA, ADEMAS DE ALGUNAS FOTOS Y VIDEOS...
PRENSA ATE
LA CONFERENCIA DE PRENSA
En relación a lo mencionado durante la conferencia, el secretario Gremial de ATE, Julio Viñas, señaló que "muchos compañeros han expresado que tienen que traerse hasta los insumos propios para poder trabajar todos los días y se los quiere hacer responsable a los trabajadores de la lentitud administrativa.Acá la ineficacia operativa es de los funcionarios que vienen a exigir que iniciemos la jornada laboral con normalidad," y continuó argumentando, "hay Secretarios a los cuales no le vamos a dar identidad, porque en definitiva aquí hay una sola responsable que es la gobernadora Ríos.Dicen que esta medida de fuerza no ha sido informada y hace un año que nosotros como entidad sindical y teniendo asambleas mediante con los compañeros, hemos informado tanto sea el alerta y movilización, como el quite de colaboración en distintas instancias".Asimismo expresó, "deja mucho que desear que estos funcionarios, cuando les conviene desconocen todo esto y nos mandan al ministerio de Trabajo, el cual nos va a querer sancionar por una cuestión, si es legal o no lo que estamos planteando".Además destacó que la cartera laboral es parte del Ejecutivo, no es para nada neutral y ya fue denunciado por esta organización sindical, "no corresponde ir a un ente regulador que es totalmente arbitrario, eso genera a veces poca participación de algunos compañeros, pero en el común de la calle muchos ven esta cuestión de bronca y disconformidad constante, porque si hay una crisis que la pueden documentar y ser realmente concretos hacia la comunidad, no tendría que haber sectores que tienen una mejora económica, ya que esos sectores también son parte del Estado" haciendo referencia al aumento del ítem desarraigo de los legisladores provinciales.Por último, indicó que los funcionarios antes de presionar a los empleados deberían contar con las manos limpias y lo que hacesn es exigir "con incumplimientos ellos, porque incumplen con el pago de los salarios, con la planificación y organización del Estado.Acá no pasa por ver si es ilegal la sentada, esto es el inicio de un plan de acción que vamos a culminar en la movilización del 26, porque ya no nos bancamos esta desproligidad y por eso hacemos parte a toda la comunidad y convocamos a todos los actores políticos para que realmente se cambie el curso y se tenga en cuenta la planificación del estado" sentenció Viñas, quien mencionó al secretario de Relaciones Institucionales, Daniel Ravaglia y la secretaria de Contrataciones, Rita Rivera, como los autores de los aprietes hacia los trabajadores e informó que la medida se va a incrementar en media hora por día hasta el próximo miércoles, en que se llevará a cabo la movilización de la intersindical.
jueves, 19 de marzo de 2009
ESTE 26 DE MARZO... TODOS A LA MARCHA
- $500 AL BASICO
- PAGO DE LO ACORDADO EN JUNIO DEL 2008 (SECOS $650 Y LOS HUMEDOS NO VIERON NI 1 PESO)
- PAGO DE LA AYUDA ESCOLAR EN 1 SOLA CUOTA
- BASTA DE DESDOBLAR EL SUELDO EN COMODAS CUOTAS
- CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO ENMARCADO EN LA LEY 113
- CARRERA ADMINISTRATIVA - BASTA DE DESIGNACIONES A DEDO
- BASTA DE PERSECUCION LABORAL EN LOS SECTORES DE TRABAJO
- PAGO DEL REPAS QUE FUE CABALLITO DE CAMPAÑA DEL ARI Y QUE HOY SE OLVIDARON
- BASTA DE PERSECUCION GREMIAL
- BASTA DEL SAQUEO AL IPAUSS
- BASTA DE HOSPITALES DESTRUIDOS, SIN EQUIPAMIENTO, PROFESIONALES NI INSUMOS
- BASTA DE MENTIRAS LEGISLADORA DE MARIA QUE TE RASGÁS LAS VESTIDURAS PARA CONVENCER A LA SOCIEDAD QUE LOS ESTATALES NO TENEMOS DERECHO A RECLAMAR POR UN SALARIO DIGNO Y POR DETRAS LEVANTAS LA MANO PARA AUMENTARTE LA DIETA... ¡CARADURA!
- BASTA DE AVES DE RAPIÑA EN LAS DIRECCIONES DE NUESTRA CAJA QUE SON CAPACES DE JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE PARA AUMENTARSE EL SUELDO A $12000
Y PORQUE NO TOLERAREMOS LA FALTA DE RESPETO A LOS COMPAÑEROS DEL SUTEF - PORQUE NOS SOLIDARIZAMOS CON NUESTROS COMPAÑEROS DEL SAT - PORQUE NO SE DEFIENDE LA LEY DE AREA ADUANERA ESPECIAL Y LAS FABRICAS ECHAN A NUESTROS COMPAÑEROS DE LA UOM Y DEL PLASTICO - PORQUE HABLAN PERO NO HACEN NADA Y LA OBRA PUBLICA ESTA PARADA DEAJNDO SIN TRABAJO A NUESTROS COMPAÑEROS DE LA UOCRA - PORQUE NO QUEREMOS NI UN SOLO TRABAJADOR EN NEGRO EN LA PROVINCIA - PORQUE QUEREMOS CONTROL EN LA CANASTA FAMILIAR - PORQUE MIENTRAS SE REGALA LA EXPLOTACION MINERA CON CUENTOS CHINOS, DEJAN SIN TRABAJO A LOS COMPAÑEROS PETROLEROS
BASTA DE MENTIRAS...
QUEREMOS GESTION ENSERIO
Unidad InterSindical
viernes, 13 de marzo de 2009
PROVOCADORES PROFESIONALES

El Ejecutivo parece únicamente esforzarse en mantener las diferencias, en una lucha constante, burlándose de los demás y tratando de ignorar lo que realmente sucede, cambiando el eje de la discusión y de los reclamos, intentando tomarnos a todos como idiotas.
Por un lado están los funcionarios que emiten comunicados oficiales chicaneros, en el caso del Ministro Aramburu, convocatorias recortadas, según el Secretario Ravaglia, otros en culpar a los padres y docentes por falta de clases, como lo hace el Ministro Vargas, este no parecen ser el mejor camino para salir de la crisis en la que nos encontramos.
En ese momento no le van a alcanzar las piernas para salir disparando, intentando jugar el juego que mejor juegan, el de victimizarse, ante la adversidad y culpando a otros, por que si algo, saben hacer desde el ARI es encontrar, enseguida a los culpables, a todos nosotros los que estamos fuera del Gobierno, esos somos para ellos los verdaderos culpables de todos los males.
Marcha Intersindical
jueves, 12 de marzo de 2009
EL DOCUMENTO QUE ENTREGAMOS
Texto del documento completo entregado por la Intersindical al Gobierno
A las políticas de destrucción de la industria nacional, le siguió, la de la entrega del patrimonio nacional (privatizaciones) y las flexibilizaciones laborales, lo que significó un duro golpe al conjunto de los trabajadores y a un proyecto de independencia nacional. En lo ’90 el aumento de la desocupación fue alarmante, arrojando a la indigencia a millones de compatriotas.
En ese momento, en la Provincia se les reducía hasta el 35 % los salarios a los trabajadores estatales y se derogaron estatutos laborales.
Las movilizaciones de diciembre de 2001 cambiaron el escenario político y terminaron con la Convertibilidad de Cavallo; luego de la Pueblada se tomaron dos (2) medidas claves
1) Devaluación.
2) Suspensión del pago de la Deuda externa.
En este escenario, nuestros salarios perdieron drásticamente su poder de compra y las leyes flexibilizadoras se mantuvieron. Es decir, los empresarios y terratenientes aprovecharon cada crisis a su favor.
Durante estos años se propagandizaron índices dibujados de recaudación impositiva récord (superávit fiscal), crecimiento del PBI al 9 %, con los que midieron la inflación; lo cierto es que siempre ante cada situación están los que ganan y los que pierden en las crisis; y si los trabajadores no hemos perdido más, es por las luchas que libramos durante todos estos años; si se mantienen conquistas o si pudimos recomponer en parte nuestros salarios es por la capacidad de organización y lucha de cada sector.
Hoy el mundo es conmovido por la llamada Crisis Internacional, en nuestro país y nuestra provincia los primeros en sufrir las consecuencias somos los mismos que ayer se nos flexibilizara, se despidiera o los que debimos arriesgar hasta nuestras familias por mejorar nuestras condiciones laborales y nuestros salarios.
Aquellos que amasaron fabulosas ganancias durante todos estos años, los que entregaron nuestras riquezas nuevamente pretenden que los “perdedores” seamos los trabajadores.
En nuestra Provincia no se planifica estratégicamente la Obra Pública, los industriales ante el mínimo problema chantajean con suspensiones, despidos, o con irse de la Provincia, tomando de rehén a los trabajadores.
La Salud, Educación y el acceso a la vivienda es cada vez más inalcanzable para nuestras familias.
La Canasta Familiar en la Provincia es desorbitante para los trabajadores (estatales y privados).
Frente a esta situación el Gobierno Provincial parece haber elegido aparecer como víctima de los “sindicatos”, tratando de ocultar de ese modo lo que no se hace. Practica además la política del doble discurso; propagandiza el diálogo y a la hora de sentarse “elige” con quién; casualmente lo hace con los que no afrontaron nunca los costos de las crisis.
Hoy decimos que es posible salir de la crisis a favor de los intereses de la Provincia, sus trabajadores y los pequeños y medianos comerciantes, los que vivimos y proyectamos nuestro futuro y el de nuestros hijos en la provincia.
Vamos a retomar la iniciativa desde los trabajadores, nuestras urgencias y postergaciones la vamos a transformar en la prioridad para todos los sectores políticos.
Esta es nuestra agenda:
Exigimos Pleno respeto a nuestros Derechos, Estabilidad, condiciones Laborales y Salariales.
¡Reactivación inmediata de la Obra Pública!
Defensa de nuestros Recursos Naturales
Defensa del Federalismo y la Coparticipación"
La Marcha InterSindical... Un buen comienzo
Gremios estatales y del sector privado nos movilizamos por las calles de Ushuaia para manifestar nuestro descontento con las políticas del DESGOBIERNO de Fabiana Ríos en una de las manifestaciones más numerosa de los últimos tiempos… la última habia sido por aquel compañero caído Victor CHOQUE al que jamás olvidaremos.
De la movilización, que tuvo su previo paso la Legislatura Provincial, antes de llegar a la sede gubernamental, participaron gremios estatales como ATE, SUTEF, SAT, UNIÓN DE EMPLEADOS JUDICIALES, QUE SUMARON A SU VEZ LA PARTICIPACIÓN DE LA UOCRA, UOM, METALÚRGICA RENACER, SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO Y DE LOS CHOFERES DE TAXI, entre otros.También se sumaron a la protesta, padres y docentes de la Escuela Especial Nº 1 que hasta el momento no han podido iniciar las clases por la falta de docentes e inconvenientes edilicios. La columna de tres cuadras de largo se erigió por San Martín y su número fue aumentando con la adhesión de trabajadores que habían decidido distintos puntos de concentración.Luego de entregar un petitorio en la Legislatura donde tomaron contacto con los legisladores Adrián Fernández (FPV) y Luis del Valle Velásquez (UCR), los manifestantes se dirigieron hasta San Martín 450 donde permanecimos más de una hora.Luego de entregar un petitorio que fue recibido por el secretario de Gobierno, Gonzales Dorfman, se efectuó una especie de asamblea en las puertas mismas de Casa de Gobierno.Mientras que el dirigente de la UOM, Héctor Tapia destacó la unión de los trabajadores estatales con los de la industria, reclamó acciones concretas al Gobierno por la preservación de los puestos de trabajo del sector.Los trabajadores fabriles atraviesan una situación de incertidumbre a partir de la intención empresaria de reducir costos con la baja salarial. En tanto el secretario General de la UOCRA, JOSÉ SALINAS, volvió a cuestionar la pasividad de la gestión del ARI al anotar que “no han presentado un solo en proyecto en nación en torno a las 2500 viviendas que la nación a otorgado para la provincia”.En ese mismo sentido volvió a tildar de “inútiles” a los funcionarios de Ríos por no reactivar una sola obra pública desde que asumieron la gestión en diciembre de 2007.Por su parte RAÚL ARCE destacó la unión entre los diversos sectores gremiales y del trabajo, y cuestionó la actitud de Ríos de haberse reunido el viernes pasados “con los sectores poderosos” y haber dejado de “lado a los trabajadores”.El titular del gremio docente dijo que estaba más que claro “que el Gobierno nos quiere dividir” e hizo un llamamiento a mantenerse unidos para afrontar los días venideros en torno a la defensa de lo que entiende son los derechos de los trabajadores.Tras el acto el secretario de Prensa de ATE, Juan Vera, ratificó que los estatales "también nos movilizamos por los 500 pesos al básico" y cuestionó a Ríos por haber pagado los sueldos de febrero en tres cuotas.La intersindical anunció que se reunirá el lunes próximo para determinar los pasos a seguir y no descartaron medidas de acción directa.
miércoles, 4 de marzo de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
EL ARI... MANFREDOTISTA PURA SANGRE
Han pasado 15 meses de los cuales 13 nos pasamos tratando de ver qué gobierno realmente teníamos… y el sábado lo supimos.
Tratamos durante 13 meses de sentarnos a dialogar, entendiendo que el diálogo es el único camino para el consenso. Pero con todas las variables habidas y por haber, se dilató en el tiempo esta charla hasta el sábado…
Era por eso que no se sentaban a paritarias
Era por eso que no nos dejaron participar en el consejo económico social.
Era por eso que no se podía consensuar un aumento salarial.
Era por eso que no se podían discutir en ningún foro las relaciones patrón – trabajador.
El enano fascista que moraba en esas mentes que no podían dialogar quedo reflejado este sábado en la sesión preparatoria de la legislatura.Allí vemos la política de estado que este gobierno pretende implementar… “o es como nosotros decimos o es el palo de la policía, ustedes elijan”.
Debió pasar mucho tiempo para que nos cayera la ficha, pasaron 14 meses de intentarlo, mientras tanto, nos tuvieron pagando los sueldos escalonadamente, nos cambiaron los puestos de trabajo de manera antojadiza, dictaron decretos violatorios de la negociación paritaria, designaron a dedo jefes y directores, no cumplieron con los acuerdos firmados, crearon nuevo escalafón… todo esto nos paso en los últimos 14 meses… parece mentira… aquellos que sufrieron la represión, aquellos que junto a nosotros reclamábamos mejores condiciones de trabajo, hoy, son nuestro peor verdugo.
¿Te acordás Masnu, Fabiana, Vargas, la represión de la EPET?
¿Te acordás Raimbault, Martinez, Luna, las sesiones entre las rejas?
Y hoy, siendo el poder, siendo los que pueden dar las órdenes para que esto no suceda, nos hacen pasar por lo mismo.
Los condenamos y repudiamos por autoritarios, por represores, y por mentirosos violadores de un pacto social que los llevo al poder. Violaron la premisa base del contrato moral… NO MENTIR.
Y nos han mentido y mucho… Nos mintieron con la transparencia, nos mintieron con la carrera administrativa nos mintieron con los menores ingresos, nos mintieron con el nepotismo.
Porque no soportamos más mentiras, convocamos a todos los compañeros el próximo miércoles a las 18 en lugar a confirmar para ponerle fecha al PARO PROVINCIAL de actividades.
Por un salario digno, por un salario mínimo igual a la canasta familiar el miércoles decidimos.
ATE-TDF PROPIEDAD INTELECTUAL